Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Son muchas las disciplinas olímpicas presentes en estos Juegos Panamericanos Toronto 2015 y, por ende, hay una amplia cantidad de atletas nacionales representando a nuestro país en el certamen. Son en total 305 deportistas que buscarán superar las 43 medallas (3 de oro) obtenidas en Guadalajara 2011.
Hasta finalizada la jornada del lunes 13 de julio, la delegación chilena totaliza 2 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, que la ubica momentáneamente en el puesto número 7 del medallero general. Aquí un resumen de algunas de las actuaciones de nuestros atletas hasta ahora.
Triatlon: Chile obtuvo su primera medalla de oro en los Panamericanos merced al triunfo de Bárbara Riveros en el triatlon femenino tras cronometrar 1 hora, 57 minutos y 18 segundos. Esta marca además le permitió clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
En la misma prueba, Valentina Carvallo (+5’39”) finalizó en la 15° posición, mientras que Favia Díaz no completó la totalidad del recorrido.
En el triatlón masculino, Felipe Barraza fue el mejor representante nacional tras culminar en el puesto número 14 con un tiempo total de 1 hora, 50 minutos y 15 segundos, a solo 1’17” del ganador y medallista de oro, el mexicano Cristiano Grajales.
Por su parte, Gaspar Riveros – hermano de Bárbara – llegó a estar segundo durante el ciclismo, pero en el trote fue perdiendo posiciones para rematar en lugar 26 (+6’21”). En tanto, Felipe van de Wyngard se retiró por lesión mientras disputaba la parte de natación.
Tenis: Con bastante comodidad, Hans Podlipnik sorteó la primera ronda de los Panamericanos, tras vencer por un doble 6-1 a su par de Barbados, Haydn Lewis (Sin ranking). No obstante, en la fase siguiente se inclinó ante el colombiano Nicolás Barrientos por parciales de 7-5 y 6-2.
Por su parte, Nicolás Jarry (202°) quedó eliminado en debut a manos del brasileño Joao Menezes (658°), quien se impuso por un marcador de 5-7, 6-3 y 6-4.
En el cuadro femenino, Daniela Seguel y Andrea Koch se despidieron del evento en primera ronda tras caer ante la brasileña Paula Araujo y la mexicana Daniela Zacarías, respectivamente.
En tanto, Fernanda Brito superó fácil su debut al vencer por 6-1 y 6-0 a la brasileña Beatriz Haddad. Sin embargo, en segunda ronda fue eliminada por la venezolana Andrea Gámiz por 6-4 y 7-5.
En dobles masculinas, las noticias son positivas ya que Hans Podlipnik y Nicolás Jarry clasificaron a las semifinales tras imponerse a la dupla de Estados Unidos por parciales de 5-7, 6-3 y 10-3.
Patín carrera: Emanuelle Silva consiguió la segunda presea dorada para Chile tras imponerse en la final de 200 metros contrarreloj con un tiempo de 16,318 segundos.

Emanuelle Silva, campeón panamericano en patín carrera. Foto: Max Montecinos / Ministerio del Deporte.
En la división femenina, en tanto, María José Moya se quedó con el bronce tras cronometrar 18,042 segundos, 392 milésimas más que la colombiana Hellen Montoya (oro).
Por su parte, Valentina Riffo se quedó con la cuarta posición de los 10.000 metros en la categoría de Patinaje de Velocidad. A pesar de haber igualada a 6 puntos con la estadounidense Darian O’Neil (medalla de bronce), el criterio de desempate determinó que la norteamericana se quedará con el último puesto de podio tras ser la más rápida en la última vuelta. En la división masculina, en tanto, Rolando Ossandón remató en la octava ubicación.
En los 500 metros, ni Emanuelle Silva ni María José Moya lograron acceder a la final de la prueba.
Patinaje artístico: Marisol Villarroel consiguió una nueva presea para nuestro país, tras sumar 479,90 puntos y quedarse con el bronce.
Por su parte, José Luis Díaz sumó 116,20 puntos en el programa corto y finalizó en el 6° lugar.
Rugby Seven: La selección chilena de rugby de a siete culminó en el quinto lugar de la competencia tras vencer por 12-7 a su similar de Brasil. Anteriormente, había derrotado por 31-0 a Guyana y 38-0 a México, además de caer por 20-17 ante Uruguay y 17-12 frente a Canadá.
Aguas abiertas: La modalidad de aguas abiertas (10 mil metros) es una de las pruebas en las que siempre Kristel Köbrich apuesta a medalla. Sin embargo, y a pesar de liderar un buen tramo de la competencia, tuvo que conformarse con el quinto lugar tras cronometrar 2 horas, 3 minutos y 25,8 segundos.
Clavados: Diego Carquín no pudo acceder a la final de trampolín de tres metros masculino, pero quien sí pudo lograrlo fue Donato Neglia, quien remató octavo con un puntaje de 67.50. En la ronda femenina, Wendy Esquivel finalizó 12°, mientras que Paula Sotomayor se quedó en las preliminares.
En clavados sincronizados trampolín 3 metros, Wendy Esquivel y Paula Sotomayor finalizaron en la 7° posición totalizando 205,92 unidades. En la categoría masculina, el dueto compuesto por Donato Neglia y Diego Carquín fueron séptimo.
Remo: En remos largos femeninos, las hermanas Melita y Antonia Abraham obtuvieron la medalla de plata tras completar los 2.000 metros en 7 minutos y 32.77 segundos. En la categoría dos pares de remos cortos, la dupla compuesta por Soraya Jadue y Josefa Vila remató en la quinta ubicación.

Melita y Antonia Abraham exhiben sus medallas de plata en remos largos. Foto: Ministerio del Deporte.
En tanto, en dos pares de remos cortos masculinos, Luis Saumann e Ignacio Abraham no pudieron acceder a la prueba final.
Levantamiento de pesas: Massiel Rojas finalizó en el cuarto lugar en la categoría 63 kilogramos femenino, mientras que Bastián López culminó octavo en los 77 kilos.
Judo: Rodrigo Ido fue eliminado en octavos de final de la categoría menos 81 kilos ante el canadiense Zachary Burt. En la categoría menos 90 kilos, Rafael Romo se inclinó ante el mexicano Isao Cárdenas en la definición por la medalla de bronce.
Tiro: En la final de tiro rifle al aire 10 metros, Ányelo Parada culminó en el sexto puesto tras sumar 118,5 puntos.
Squash: En individuales masculinos, Max Camiruaga y Jaime Pinto quedaron eliminados en los octavos de final tras caer ante el colombiano Miguel Rodríguez (3-0) y el peruano Diego Elías (3-0), respectivamente. En damas, Giselle Delgado y Anita Pinto se inclinaron ante la canadiense Sam Cornett (3-0) y la estadounidense Olivia Blatchford (3-0), en sus respectivos encuentros de cuartos de final.
En dobles, tanto el binomio masculino como el femenino cayeron en la ronda de ocho mejores.
Voléibol playa: Las duplas chilenas tuvieron dispar suerte en el inicio de la fase grupal. Mientras que Esteban y Marco Grimalt vencieron por 21-11 y 21-12 a los salvadoreños Carlos Talavera y David Vargas, en mujeres Pilar Mardones y Francisca Rivas se inclinaron por 21-16, 14-21 y 11-15 ante las costarricenses Natalia Alfaro y Karen Cope.
Gimnasia artística: El equipo masculino finalizó 10° en la ronda clasificatoria por aparatos. En la competencia múltiple, Christian Bruno fue 15° (78,700), mientras que Joel Álvarez finalizó 18° (75,800). Por su parte, Makarena Pinto decidió no competir la final del all around acusando problemas físicos, privilegiando así la competencia final en salto que disputará este martes.
Ciclismo BMX: Elías Aguirre no pudo acceder a la final y se quedó en las semifinales masculinas, mismo resultado para Rosario Aguilera en damas.