Una gran actuación registraron los pilotos chilenos en el Rally Dakar 2022, que se disputó entre el 1 y 14 de enero en Arabia Saudita.

Estos hitos fueron protagonizados por Francisco «Chaleco» López, quien se coronó tricampeón en la competencia, adjudicándose esta vez la categoría «prototipos ligeros», con un tiempo final de 46 horas, 5 minutos y 51 segundos, sacándole una ventaja de 36’28» a su más cercano perseguidor, el sueco Sebastian Eriksson.

El curicano, que corrió con un Can-Am junto al navegante Juan Pablo Latrach, se había coronado anteriormente en SxS en 2019 y 2021. Si bien «Chaleco» no ganó etapas en esta edición, lideró la general desde la segunda etapa, debido a que el estadounidense Seth Quintero (que ganó 12 de 13 especiales) compitió reenganchado desde la segunda jornada, la única en que no triunfó. El otro chileno en la T3, Luis Eguiguren, por su parte, finalizó en el 14° puesto, coronando su mejor actuación histórica en el Dakar, a sus 65 años.

Una gran actuación firmó también Pablo Quintanilla, pero en motos, terminando en el segundo lugar de la categoría, a solo 3 minutos y 27 segundo del inglés Sam Sunderland, quien finalmente resultó campeón. De esta forma, «Quintafondo», que se quedó con la última etapa, iguala su máximo registro en el Dakar, que también consiguió en 2020. Mientras que José Ignacio Cornejo también tuvo una destacada competencia, adjudicándose dos jornadas (E7 y E9) culminando en el sexto lugar, a 38’06» de Sunderland, siendo esta su segunda mejor posición histórica (fue 4° en 2020). En motos, además, Patricio Cabrera terminó 38° (+7h53’30»), el debutante John Medina fue 74° (+16h’06’53») y César Zumarán clasificó 77° (+16h29’01»).

En tanto, Ignacio Casale tuvo de dulce y agraz en este Dakar. Finalizó tercero en la última etapa, logro inédito de un chileno en camiones. Sin embargo, había abandonado en la etapa 5 y se reenganchó, lo que lo vio relegarse hasta el puesto 26 de la general. Por su parte, en SxS, Lucas del Río también compitió reenganchado, culminando la competencia en el lugar 37.

Por otro lado, el saldo fue negativo para nuestro país en quads, ya que tanto Giovanni Enrico (2° en 2021) e Ítalo Pedemonte debieron abandonar la competencia tras la etapa 5 y 3, respectivamente.

En resumen, fueron once vehículos los que representaron a Chile en la carrera de rally raid más importante del mundo: cinco motos, dos quads, dos prototipos ligeros, un SSV y un camión.