Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
El pasado martes 2 de febrero, Universidad de Chile se enfrentó a River Plate (URU) en Maldonado por una de las llaves clasificatorias a la fase de la grupos de la Copa Libertadores 2016. Cinco días antes de este encuentro, la cadena televisiva Fox Sports exigió a las radioemisoras chilenas un pago de 89 mil dólares (Poco más de 63 millones de pesos) por trasmitir el certamen.
Un hecho que no sólo entorpece a este medio de comunicación, sino que también a aquellos hinchas del fútbol que no pueden seguir el campeonato a través de la TV o que no cuentan con los recursos para abonarse a la señal premium. El taxista, el trabajador que va en camino a su casa, entre otros, son algunos ejemplos de los tantos damnificados.
El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Ignacio Pérez Tuesta, informó está situación en el 79° Congreso del AIPS América, entidad que que reúne a las asociaciones de periodistas deportivos de Norte, Centro, Caribe y Sudamérica.
Tras la reunión desarrollada en Dohá, Qatar, el organismo dio a conocer a través de un comunicado su punto de vista respecto al tema. En dicho documento manifestaron su preocupación, ya que consideran que esta medida afectó la programación de las radioemisoras, así como también la desestabilización de sus respectivas áreas deportivas por la no emisión del torneo más importante de clubes del continente, lo que podría acarrear la pérdida de algunas fuentes laborales.
En la misma línea, en AIPS América detallaron que a ninguna otra radio del continente se le informó de este pago, por lo cual consideraron esta situación «abiertamente injusta y discriminatoria hacia los medios de comunicación y periodistas de Chile».
«AIPS América condena la actitud discriminatoria de Fox Sports hacia las radioemisoras de nuestro país asociado y le entrega todo el apoyo a estas y al Círculo de Periodistas Deportivos de Chile en las gestiones que pueda realizar y las determinaciones que tomen para lograr llevar a un buen término esta situación que perjudica, de paso, la libertad de información y deja a muchos chilenos – que sólo pueden informarse a través de la radio – sin el básico derecho a la información», finalizaron en la declaración pública.
Esta misma postura adoptó la ARCHI (Asociación de Radiodifusoras de Chile), quienes hace algunos días indicaron al diario La Tercera que la imposición de Fox Sports «es una decisión sumamente intempestiva. A un par de días de la primera transmisión, mandar por correo electrónico un requerimiento es poco serio. Además, no está acreditado qué tipo de derechos tienen (…) Nos preocupa de sobremanera la situación de las radios regionales que también cumplen una función importante en la transmisión de estos eventos. Sin dudas, esto también afecta gravemente el derecho de las audiencias de seguir la información».