Alberto Abarza Díaz es uno de los principales referentes del deporte paralímpico chileno. Asimismo, pertenece al 75% de la delegación nacional de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 que es paciente Teletón. Desde su niñez comenzó a practicar natación y participó en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, con el octavo lugar.
Fue en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 en donde cosechó cinco medallas: tres oros y dos plata; mientras que se en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se convirtió en el segundo para-atleta nacional en conseguir una presea dorada en la historia de los juegos, en los 100 metros espalda categoría S2. En dicho evento, también sacó dos plata.
El deportista, Premio Nacional de Deporte en 2018, padece de una enfermedad degenerativa conocida como el síndrome de Charcot-Marie-Tooth, que atrofia los músculo, y su participación en Santiago 2023 contempla dos medallas de plata. «Gracias a Dios y a las herramientas Teletón, pude salir adelante. En algún momento caí, estaba frustado un poco, y Teletón me dio las herramientas para poder volver a nadar, para dedicarme a lo que es el deporte, sacar mi vida adelante, formar una familia», señaló Abarza en nuestra cobertura de Teletón 2023.
«Hubo un crecimiento de personas con discapacidad queriendo hacer deporte paralímpico y se ha visto, porque antes eran tres nadadores, ahora hay 20. Ha habido más pesistas, y va creciendo el mundo paralímpico, y no creo que sea gracias a mí, sino de la implementación que ha hecho el Gobierno (el Estado de Chile) y Teletón con la infraestructura tanto para los Paramericanos como los Parapanamericanos (…) Teletón es el semillero fundamental de los que son los futuros deportistas paralímpicos», agregó.
Conoce más de sus declaraciones y la obra Teletón en el siguiente vídeo: