Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl

A menos de un año de ganar su primera Copa América, Chile se instala en nueva final del certamen subcontinental… no cualquiera, ya que esta conmemora los cien años de la competición. El rival será el mismo que aquel 4 de julio en Santiago, pero ahora el escenario será el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en donde los dirigidos por Juan Antonio Pizzi se enfrentarán por la corona – desde las 20 horas – ante la invicta selección de Argentina.

La Roja comenzó a definirlo tempranamente en Chicago: un centro en velocidad de José Pedro Fuenzalida rebotó en un volante colombiano, el que fue aprovechado por Charles Aránguiz para establecer la apertura de la cuenta con un ajustado remate a los seis minutos de juego. Cinco después, un disparo de Alexis Sánchez choca en el poste, pero la oportuna aparición del Chapa se convirtió en el 2-0 a favor de los nacionales.

Chile dominaba las acciones, pero con la lesión de Pedro Pablo Hernández a la media hora de juego – y que era uno de los puntos altos – se perdió un poco la solidez ejercida en el mediocampo, lo que propició el alza del conjunto cafetalero. Los colombianos buscaban y buscaban, pero se encontraron con un Claudio Bravo a un excelente nivel y una falta de conexión entre sus jugadores en la zona en que debían generar el peligro.

Luego, llegó la tan anunciada tormenta durante el entretiempo, que retrasó el inicio del complemento en aproximadamente dos horas. Las condiciones del tiempo fueron una anécdota, ya que la motivación por ese cupo en la final seguía intacta en ambas escuadras… solo las pozas de agua volvieron un poco más lenta la rotación del balón tras la reanudación.

Los pupilos de Pekerman siguieron el mismo libreto con que se fueron al «descanso», pero la presión no fue suficiente y no hallaron la fórmula para batir la portería chilena, lo que se les hipotecó con la expulsión del mediocampista Carlos Sánchez a los 56′. Los nacionales tampoco se quedaron atrás y se generaron oportunidades, la más clara un cabezazo de Erick Pulgar que encontró una buena respuesta del meta David Ospina.

El compromiso se tornó rudo sobre el final, con muchas faltas que generaron pelotas detenidas y que en una de estas acciones derivó la suspensión de Jean Beausejour para la final. Sin embargo, las bajas no parecen ser una preocupación, ya que se llegó a esta instancia en la misma situación. Ahora, el objetivo es revalidar la condición de campeón de América ante un conjunto albiceleste que no gana un trofeo desde 1993 y que buscará dejar atrás dos finales perdidas de manera consecutiva. Sin dudas, será un partido intenso entre los dos mejores combinados sudamericanos de la actualidad.

COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016, Semifinal / Soldier Field, Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Arbitro: Joel Aguilar (ELS); Público:

Colombia (0): David Ospina; Santiago Arias, Cristián Zapata, Jeison Murillo, Frank Fabra (73′ Sebastián Pérez); Carlos Sánchez, Daniel Torres; Juan Cuadrado (79′ Carlos Bacca), James Rodríguez, Erwin Cardona (46′ Marlos Moreno); Roger Martínez. DT: José Néstor Pekerman.

Chile (2): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Francisco Silva, Pedro Pablo Hernández (29′ Erick Pulgar); Alexis Sánchez, Eduardo Vargas (87′ Mark González), José Pedro Fuenzalida (74′ Edson Puch). DT: Juan Antonio Pizzi.

Goles: 0-1, 6′ Charles Aránguiz; 0-2, 11′ José Pedro Fuenzalida.

Tarjetas amarillas: Carlos Bacca, James Rodríguez (COL); Claudio Bravo, Alexis Sánchez, Jean Beausejour, Edson Puch, Francisco Silva (CHI).

Expulsado: 56′ Carlos Sánchez (COL, por doble amonestación).