El Chile Open se prepara para una nueva edición. Un torneo ATP 250 que se disputará entre el 21 y 27 de febrero en San Carlos de Apoquindo, y en donde ya se cuenta con los chilenos Cristian Garín (defensor del título), Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en el cuadro principal, además de Tomás Barrios y Gonzalo Lama para la fase clasificatoria. Asimismo, la gran novedad del torneo será el noruego Casper Ruud, número 8 del mundo, y reciente campeón del Argentina Open.

Esta mañana se dieron a conocer nuevos detalles del Chile Open, en donde se estableció un aforo de 2.600 espectadores por jornada.

Al respecto, Catalina Fillol, directora del evento, destacó la experiencia que han ganado en los dos años anteriores, que sirve para realizar una mejor versión: “Todos los que formamos el grupo SACS estamos muy contentos de esta versión 2022. Contamos con todo el aprendizaje del año pasado, que hicimos el evento en pandemia y no tuvimos público, pero sí invertimos en muchos esfuerzos para mejorar nuestras plataformas digitales para que la gente pudiera ver el Chile Open. Este año contamos además con la presencia de TNT Sports que nos va a mostrar algunos partidos en televisión”.

Por otro lado, resaltó la posibilidad de que regresen los espectadores, señalando que “también contamos con la alegría de volver a tener al público. Creemos que el público en vivo es una parte fundamental para potenciar el deporte. No solo para los jugadores que compiten, sino también para los aficionados del tenis, para que vivan con pasión el espectáculo deportivo que se va a realizar”.

En especial, destacó que considerando las medidas sanitarias tendrán un interesante marco de público, quienes deberán contar con pase de movilidad y mascarilla. “Seguimos con todos los resguardos y restricciones que significa la pandemia. contamos con este estadio muy grande y bonito, pero el aforo nos permite tener más o menos 2.600 personas”, explicó.

Además, la directora del evento confirmó que el sorteo del cuadro principal se realizará el sábado 19, desde las 18.30 horas-

Por otro lado, de parte del Club Deportivo Universidad Católica, Guido Cornejo señaló que “como Club Deportivo Universidad Católica estamos muy felices de poder recibir a todos los deportistas que vienen, a la organización, a SACS y por supuesto a la gente que viene a visitarnos. Esperamos que termine de la mejor manera posible y tengamos un chileno en la final”.