Un lejano 11 de febrero de 2024, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, iniciaba la temporada del fútbol chileno con la disputa de la Supercopa 2024, que enfrentaba al campeón de liga, Huachipato; con el campeón de copa, Colo Colo. Las acciones comenzaron a definirse tempranamente, con el conjunto albo abriendo el marcador a los 11 minutos a través de Carlos Palacios, mientras que a los 22′, Arturo Vidal aumentaba las cifras mediante lanzamiento penal.
Pero cuando solo quedaban doce minutos para que culminara el encuentro, incidentes y disturbios por parte de un grupo de aficionados provocó la suspensión del partido, hasta nuevo aviso… Quizás nada haría presagiar que la reanudación sería después de 276 largos días. El 13 de noviembre de 2024 fue la fecha escogida, con equipos que contarían con nuevos jugadores en el plantel, con otros fuera y otros en plena concentración de la selección chilena, que además se disputaría en otro estadio, sin público, con otro árbitro y con otro entrenador por parte de uno de los equipos. En ese lapso, además, se disputaron las 30 fechas del campeonato de Primera División, lo que en la fecha original estaba a una semana de comenzar.
Pero había que cumplir, y en el Estadio El Teniente se disputó el encuentro desde el minuto 78 con el marcador favorable 2-0 a Colo Colo. De la planilla titular del partido hace 9 meses solo se encontraban cuatro en los blancos y cuatro en los acereros (más dos que ingresaron antes de la suspensión). El duelo contó con ocasiones para ambos elencos, pero el resultado se mantuvo, solo con las incidencias de que en el inicio fue amonestado Ramiro González en los albos, mientras que al octavo minuto de adición, fue expulsado el arquero del cuadro de la usina, Martín Parra por una falta a Paiva – como último hombre – fuera del área.
Finalmente, tras casi 23 minutos de fútbol, Colo Colo se coronó campeón de la Supercopa por cuarta vez en la historia, igualando como máximo monarca de la competición a Universidad Católica. De esta forma, Colo Colo obtiene su 61° título oficial, que se suma al campeonato nacional obtenido hace 72 horas.
SUPERCOPA CHILE COCA COLA SIN AZÚCAR 2024, ESTADIO NACIONAL, ÑUÑOA, SANTIAGO (11.02.2024, hasta los 78′); ESTADIO EL TENIENTE, RANCAGUA (13.11.2024, desde los 78′).
Árbitros: José Cabero (hasta los 78′); Piero Maza (desde los 78′).Huachipato (0): Martín Parra; Felipe Loyola (78′ Dylan Oyarzún [90’+10 Fabián Cerda (A)]), Imanol González, Benjamín Gazzolo (78′ Antonio Castillo), Leandro Díaz (78′ Renzo Malanca); Claudio Sepúlveda, Brayan Palmezano (46′ Sebastián Sáez), Gonzalo Montes; Mario Briceño (53′ Julián Brea), Maximiliano Rodríguez (69′ Carlo Villanueva [78′ Thiago Vecino]), Cris Martínez (69′ Claudio Torres [78′ Maximiliano Gutiérrez]). DT: Javier Sanguinetti (hasta los 78′); Igor Oca (desde los 78′).
Colo Colo (2): Brayan Cortés (78′ Fernando de Paul); Óscar Opazo, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg (78′ Daniel Gutiérrez); Arturo Vidal (78′ Mauricio Isla), Esteban Pavez (78′ Gonzalo Castellani), Leonardo Gil; Cristian Zavala (70′ Marcos Bolados [78′ Ramiro González]), Carlos Palacios (70′ Lucas Cepeda [78′ Javier Correa]), Matías Moya (53′ Pablo Parra [78′ Guillermo Paiva]). DT: Jorge Almirón.
Goles: 0-1, 11′ Carlos Palacios; 0-2, 22′ Arturo Vidal (penal).
Expulsiones: 90’+8, Martín Parra.