El argentino Ricardo Gareca fue confirmado este jueves como el nuevo director de la selección chilena. «El acuerdo con el nuevo seleccionador tendrá vigencia hasta el final de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y será prorrogable inmediatamente en caso de obtener la clasificación», expresó mediante un comunicado la Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la Federación de Fútbol de Chile.
El «Tigre» Gareca cuenta con una amplia trayectoria, dirigiendo a importantes clubes de Sudamérica, además de llevar al mundial de Rusia 2018 a la selección de Perú. Entre los equipos dirigidos destacan San Martín, Talleres, Independiente, Colón, Quilmes, Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield (Argentina); América de Cali, Independiente Santa Fe (Colombia); Universitario (Perú); y Palmeiras (Brasil).
«Muchísimas gracias a todos por este honor. A la federación, al presidente, a todos los miembros, porque siempre tienen la responsabilidad de designar los destinos de una Selección. Y darme la confianza como lo hacen, depositar la confianza de manejar los destinos de la Selección, es una gran responsabilidad, así que estoy muy agradecido. Es un honor para mí estar en este país, haberlo enfrentado tantas veces, haberlo padecido tantas veces también, así que para mí es una gran responsabilidad y estar un gran honor estar al frente de esta Selección», expresó el seleccionador en su presentación.
En cuanto a los objetivos de su proceso, Gareca indicó que «nosotros tenemos metas, ya hablé con el presidente. Lo que me interesa es lo que buscamos todos, estar en un Mundial, pero eso se construye. A partir de ahora tenemos que estar alineados, por eso es tan importante estar unidos, que el jugador, la dirigencia, el público, el periodismo, más allá de la crítica y el análisis permanente, porque así como está el elogio, está la crítica (…) Tenemos que saber convivir con eso, pero todos queremos el mismo objetivo, que es el Mundial, y tenemos que empezar a construirlo. No va a ser una tarea fácil, nada es fácil en el fútbol, pero sí creo que tenemos las condiciones y las oportunidades como para poder hacerlo».
En tanto, en un comunicado, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, señaló que “lo dijimos muchas veces: nos íbamos a tomar un tiempo para conseguir el mejor técnico para la Selección Chilena y creo que cumplimos. Ricardo es un técnico que puede reposicionar a La Roja en el lugar que se merece. Ricardo llega para recuperar las sonrisas y mirar con optimismo hacia el futuro con los grandes desafíos que tenemos”.
El debut del nuevo seleccionador será posiblemente a fines de marzo ante Albania, para luego enfrentarse al subcampeón del mundo, Francia. En tanto, en las clasificatorias, donde La Roja se encuentra octavo, se medirá en septiembre ante Argentina de visita y ante Bolivia de local.