Por: Miguel Yáñez Hernández (@miguelayh) – agendachilena.cl
Fueron 120 minutos de tensión, con un escenario idéntico al ocurrido aquel histórico 4 de julio. El final, fue la copia feliz. En 99 años de historia, Chile era la selección que siempre estaba a punto, pero que nunca ganaba nada… Sin embargo, en 358 días dejó atrás ese ingrato estigma y a la fecha ya suma dos coronas oficiales en sus vitrinas.
Este 2016, el torneo de selecciones más antiguo del mundo cumplía 100 años y para conmemorarlo, se realizó una edición especial con 16 equipos participantes. Al partido final, llegaron dos de sus cuatro equipos fundadores: Chile vs. Argentina. Fue un encuentro en el que los albicelestes presionaron desde el primer minuto, ejerciendo un dominio en el mediocampo y generándose las mejores ocasiones de gol. El panorama se les tornaba más favorable con la expulsión de Marcelo Díaz, pero la pelota no quería entrar. Pero al finalizar el primer tiempo, todo quedaba en igualdad de condiciones cuando el juez envió a las duchas al lateral trasandino Marcos Rojo.
La Roja se atrevió más en el complemento y se comenzó a crear opciones: La más clara, a los 80′, un cabezazo dentro del área de Eduardo Vargas, que encontró la sólida respuesta del meta argentino. Minutos después, Sergio Agüero pudo liquidarlo a favor de los dirigidos por Gerardo Martino, pero su remate se fue elevado. No obstante, todo no quedó allí, ya que Alexis Sánchez intentó sin éxito vulnerar la portería rival, y tras cartón, Lionel Messi perdió su chance de anotar, a pesar de haber realizado una genial jugada. Se iban a la prórroga.
En el alargue, Chile se vio con un esquema más defensivo, mientras sus rivales se iban con todo en demanda del arco de Claudio Bravo, quien fue el principal protagonista: Desvió un balón de Sergio Agüero, cuando este ya se colaba en el arco. Todo se definía en los penales.
La tanda inició para La Roja, cuando fue contenida la ejecución de Arturo Vidal. Pero en el próximo turno, Lionel Messi fallaba y le devolvía la ilusión a los pupilos de Juan Antonio Pizzi. De ahí en más solo aciertos… El 9° lanzamiento le correspondía a Francisco Silva, antes había errado Lucas Biglia tras un tapadón del capitán chileno, por lo cual si anotaba, Chile se coronaba bicampeón. Concentrado y solo con el título en mente, definió con clase y selló el título. Una generación dorada que quedará en la historia, cuyo título centenario tendrá dueño hasta al menos en 2116. Un progreso impresionante: de ser último en la primera edición (1916) a ser el mejor un siglo después.
COPA AMÉRICA CENTENARIO 2016, Final / MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.
Arbitro: Héber Lopes; Público: 82.026 espectadores controlados.
Argentina (0): Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ever Banega (111′ Erik Lamela); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (69′ Sergio Agüero), Ángel Di María (57′ Matías Kranneviter). DT: Gerardo Martino.
Chile (0): Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Alexis Sánchez (103′ Francisco Silva), Eduardo Vargas (108′ Nicolás Castillo), José Pedro Fuenzalida (79′ Edson Puch). DT: Juan Antonio Pizzi.
Goles: No hubo.
Tarjetas amarillas: Javier Mascherano, Lionel Messi, Matías Kranevitter (ARG); Arturo Vidal, Jean Beausejour, Charles Aránguiz.
Expulsado: Marcelo Díaz (CHI, por doble amonestación); Marcos Rojo (ARG, jugada temeraria).
TANDA DE PENALES
Argentina (2) // Convirtieron: Sergio Agüero, Javier Mascherano. Fallaron: Lionel Messi, Lucas Biglia.
Chile (4) // Convirtieron: Nicolás Castillo, Charles Aránguiz, Jean Beausejour, Francisco Silva. Falló: Arturo Vidal.