Dos equipos de regiones llegaron a la última fecha del Campeonato Primera con opciones al título. Colo Colo se había bajado la fecha anterior cayendo con Unión Española, por lo cual la disputa se reducía a Cobresal (56) y Huachipato (54). Los mineros se enfrentaban ante los hispanos en Santa Laura, mientras que los acereros recibían a Audax Italiano en Talcahuano. El tercer partido en paralelo era entre el descendido Curicó Unido y Colo Colo, que debía definir su posición para Copa Libertadores.
Los tres compromisos finalizaron sin goles tras la primera etapa. El primer golpe lo dio Unión Española, que se ponía en ventaja ante el líder con tanto de Stefano Magnasco a los 59 minutos; lo que obligaba a Huachipato a conseguir un triunfo para festejar, que jugaba con un hombre de más desde los 26′ en su partido. Luego vino el único gol de Colo Colo que era solo para la estadística, y que resultó definitivo, por medio de Erick Wiemberg a los 63′.
Por su parte, en Santa Laura, a los 67′, luego de un tiro libre, un golpe en el travesaño y dos cabezazos dentro del área, Cobresal lo igualaba a través de Cecilio Waterman, pero tras unos minutos de revisión, el tanto fue anulado por posición de adelanto. Ese hito llenaba aún más de esperanza a Huachipato, ya que apenas se concretaba dicha incidencia, Cris Martínez abría la cuenta (69′) que les daba momentáneamente el título; sin embargo, cuatro minutos más tarde, Maximiliano Rodríguez aumentaba las cifras que finalmente cerraban en un 2-0 definitivo.
En el Huachipato CAP se tocaba el pitazo final, cuando Cobresal aún perdía con los hispanos, pero aún no podían celebrar porque aún en Santiago se jugaban los descuentos. Un empata llevaba a ambos elencos a una definición. Pero a los segundos, los acereros se adelantaban y celebraban el campeonato, a la vez que aún no terminaba el encuentro en la capital, con un tiro libre a favor de la visita en la última jugada aún por ejecutarse, con el arquero incluso buscando el gol. Pero el festejo por adelantado no fue en vano, ya que sonó el final del partido en Santa Laura que concretó, ya oficialmente, el tercer título de la historia de Huachipato, sumándose así a los obtenidos en 1974 y el Clausura 2012. Los acereros llegaron a los 57 puntos, mientras que los nortinos se quedaron en 56, sin la chance de bajar su segunda estrella.
De esta forma, Huachipato se convierte en el primer campeón de regiones de torneo largo después de 22 años, cuando Santiago Wanderers celebró en 2001. Asimismo, es el quinto título de un equipo del sur en la División de Honor (Huachipato con 3; Green Cross y O’Higgins con 1 cada uno). La región del Biobío vuelve a celebrar tras once años, curiosamente gracias a la «manito» que le dio Unión Española, el rival que derrotaron a penales en aquel 2012 en que gritaron «campeón».