Este jueves se confirmó el fallecimiento del icónico exentrenador de fútbol, José Sulantay Silva, a los 83 años, luego de encontrarse durante los últimos días en estado grave debido a las secuelas que le dejó un accidente cerebrovascular sufrido en agosto de 2021.
El «Negro», a pesar de ser oriundo de Coquimbo, inició su carrera como futbolista como delantero en Deportes La Serena, entre 1957-1961 y 1964-1965. Con el conjunto papayero fue finalista de la Copa Chile en en 1959 y campeón en 1960, además de ganar el campeonato de ascenso en 1957. También tuvo pasó por O’Higgins y Palestino antes de pasar por clubes de El Salvador y Guatemala. Regresó en 1971 a Chile para defender a Antofagasta Portuario y retirarse en Coquimbo Unido en 1972-1973. Como futbolista, también estuvo en la prenómina para el Mundial de Chile 1962, pero finalmente no fue considerado en la final por Fernando Riera.
Sin embargo, su mayor legado lo dejó como entrenador, más específicamente como formador. Muestra de ello fue ser un artífice de lo que fue la «Generación Dorada» de la selección chilena, obteniendo el tercer lugar del Mundial Sub 20 de Canadá en 2007, en donde formaron parte del plantel figuras como Arturo Vidal, Gary Medel, Alexis Sánchez, entre otros. Anteriormente, con futbolistas como Matías Fernández y Gonzalo Jara, llegó a los octavos de final en el Mundial Sub 20 2005 de Países Bajos.
Su camino como DT principal inició en 1980 en Coquimbo Unido, y también sumando pasos también por clubes como Deportes La Serena, Antofagasta, Ovalle, Palestino, Rangers, O’Higgins, Iquique, la selección preolímpica, la Sub 17 de Chile y Cobreloa, club en el cual colgó el buzo en 2017 y con el que obtuvo su único título de Primera División en 1992.