Luego de un vibrante fin de campeonato, en el que los dos grandes se disputaban en la última fecha la opción de campeonato, Colo Colo se quedó con un nuevo título de Primera División, tras empatar por 1-1 ante Deportes Copiapó de visita en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla.

Sin embargo, tras el fin del encuentro, el Cacique aún no se podía dar por campeón, ya que debía esperar que Universidad de Chile enredara puntos en el Nacional ante Everton. Finalmente, tras unos minutos de expectación, se confirmó la igualdad 1-1 entre azules y ruleteros, para que así los albos festejaran su corona número 34.

El panorama había sido tempranamente favorable para la U, ya que en su partido se había puesto en ventaja a los 3 minutos, a través de Maximiliano Guerrero (UCH 1-0 EVE), a la vez que Colo Colo igualaba sin goles al entretiempo, lo que forzaba un partido de definición entre ambos. Durante el complemente, los azules se sintieron campeones por unos instantes, ya que el norte, a los 74′ (COP 1-0 CC), Felipe Reynero abría el marcador para el local en el norte, lo que dejaba a la U como líder. No obstante, en la capital, el uruguayo Federico Martínez conseguía la igualdad, a los 75′ para los viñamarinos (UCH 1-1 EVE), que dejaba a Colo Colo en el primer lugar, a pesar de la derrota. Los movimientos no paraban en ese lapso y a los 78′, Arturo Vidal anotó la paridad alba (COP 1-1 CC), que terminó siendo definitiva.

Pero en el Nacional, las incidencias seguían. A los 89′, Leandro Fernández anotaba para la U, lo que llevaba a un partido de desempate, pero el cuarto árbitro advirtió una falta previa, lo que fue ratificado por el juez principal a través del VAR, invalidando así la conquista. Al minuto 101, finalizó el encuentro, sentenciando el empate y por ende, el título del archirrival.

De esta forma, con la igualdad de ambos encuentros, Colo Colo finalizó las 30 fechas con un total de 67 puntos, mientras que Universidad de Chile llegó hasta las 65 unidades. El cuadro Cacique además marcó un hito en ser el campeón de torneo largo de mejor rendimiento del siglo XXI (74,44%), además realizó una segunda rueda inédita, marcando 13 triunfos y solo 2 empates (91,11%). Cabe recordar que en una parte del campeonato, la U aventajaba por 10 puntos al Cacique, quien finalmente logró desplazar al conjunto azul en las instancias finales del campeonato.