El pasado 17 y 18 de septiembre, el equipo chileno de Copa Davis venció en una ajustada llave a su símil de Perú, en una llave válida por las finales del Grupo Mundial I. El triunfo por 3-2 de visita en Lima, le permite al combinado dirigido por Nicolás Massú a disputar el repechaje por un cupo en el Grupo Mundial, entre el 3 y 5 de febrero próximo.
En la jornada de sábado, Alejandro Tabilo (69°) le entregó el primer punto a Chile, al vencer a Nicolás Álvarez (298°) por 6-2 y 6-4 en 1 hora y 27 minutos. Sin embargo, Perú igualó la serie tras la victoria de Juan Pablo Varillas (100°) ante Nicolás Jarry (111°) por 7-6 (3), 1-6 y 6-4 en 2 horas y 27 minutos.
En el turno dominical, el triunfo en el dobles adelantó nuevamente a la visita. El binomio chileno compuesto por Nicolás Jarry (196°) y Alejandro Tabilo (357°) se impuso por 6-4 y 6-2 a la dupla compuesta por Sergio Galdós (238°) y Arklon Huertas del Pino (248°) en 1 hora y 7 minutos. Posteriormente, la paridad volvió a la serie, tras la victoria de Juan Pablo Varillas por 1-6, 6-4, 6-4 ante Alejandro Tabilo en 2 horas y 10 minutos.
Por ende, se debió definir la llave en el quinto punto. Y es ahí donde tras un comienzo parejo, Nicolás Jarry finalmente se quedó con el partido con un contundente 6-3 y 6-0 ante Nicolás Álvarez en 1 hora y 9 minutos, cerrando así la serie a favor de Chile por 3-2 y el pase a la siguiente etapa.
El rival del equipo chileno de Copa Davis se conocerá en noviembre próximo, y saldrá entre los perdedores de la fase de grupos o de cuartos de final de las Finales de la Davis 2022.